El presente texto tiene por
objetivo brindar unas perspectivas desde nuestro análisis y la crítica, con la
ayuda conceptual de unos autores que trabajan arduamente todo el tema de los
discursos, para ello nos documentamos con ellos, también ofreceremos unas
miradas respecto a cómo influye esto en nuestras infancias Colombianas teniendo
en cuenta nuestra preocupación e interés como Licenciadas en formación y
finalmente daremos una conclusión subjetiva de lo trabajado.
¿DE QUÉ TRATA LA VENTANA TECNOLÓGICA? Hola, queridos lectores. Esta ventana tecnológica, les brindará información acerca de las ventajas y los beneficios que nos pueden brindar las diferentes fuentes de la información que están circulando constantemente en la red. Además de ofrecer una atractiva gama de páginas y vídeos que nos proporcionarán una interesante información, acerca de qué ofrece las nuevas tecnologías para nuestros niños.
http://lh6.googleusercontent.com/-
martes, 21 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
Angela Restrepo, Científica Colombiana
Este documento es una recopilación de la información de las diferente fuentes que hablan de la Autora. Es una muy importante Doctora
en Microbiología y Micología Médica, trabaja en Colombia.
Fuentes consultadas:
1. http://www.ianas.org/women_bio_moreno.html
2. http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/angela_restrepo_mostro_que_si_hay_jovenes_interesados_en_investigar/angela_restrepo_mostro_que_si_hay_jovenes_interesados_en_investigar.asp
3. http://www.buenastareas.com/ensayos/Cientificos-Colombianos/1081838.html
Fuentes consultadas:
1. http://www.ianas.org/women_bio_moreno.html
2. http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/angela_restrepo_mostro_que_si_hay_jovenes_interesados_en_investigar/angela_restrepo_mostro_que_si_hay_jovenes_interesados_en_investigar.asp
3. http://www.buenastareas.com/ensayos/Cientificos-Colombianos/1081838.html
Adriana Ocampo.
Adriana Ocampo es una científica Colombiana Barranquillera muy destacada por sus influyentes e importantes trabajos, además de que trabaja en la NASA y ha hecho variados aportes los cuales la han posicionado como una de las más famosas científicas Colombianas en el campo de la ciencia y la experimentación.
Fuentes consultadas:
1. http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/quien-es-la-colombiana-adriana-ocampo-uria/20110726/nota/1514558.aspx
2. http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/adriana-ocampo-una-colombia-que-nos-acerca-a-estrellas
3. http://en.wikipedia.org/wiki/Adriana_Ocampo
Raúl Cuero. Científico Colombiano
Este es un breve documento sobre la vida y el trabajo realizado por el científico Colombiano Raúl Cuero de Buenaventura que triunfa en la NASA.
Otras fuentes consultadas:
1. http://www.elpais.com.co/elpais/valle/raul-cuero-cientifico-buenaventura-triunfa-en-nasa. Elpaís.com.co.
2. http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/sobre_el/biografia.html. Biografía.
3. y el documento expuesto para este trabajo fue tomado de: http://www.raulcuerobiotech.com/documentacion/cueroarticulouantioquia_09_2k8.pd.
Otras fuentes consultadas:
1. http://www.elpais.com.co/elpais/valle/raul-cuero-cientifico-buenaventura-triunfa-en-nasa. Elpaís.com.co.
2. http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/sobre_el/biografia.html. Biografía.
3. y el documento expuesto para este trabajo fue tomado de: http://www.raulcuerobiotech.com/documentacion/cueroarticulouantioquia_09_2k8.pd.
miércoles, 1 de octubre de 2014
MAPA CMAPTOOLS
MAPA CONCEPTUAL EN CMAPTOOLS
¿Cómo ha influido la tecnología en la concepción de infancia?
NEYDA CAROLINA GARCÍA GUTIÉRREZ Código:20122187048
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1NB6X013W-XSF8LT-1YM4/NEYDA%20CAROLINA%20GARC%C3%8DA%20GUTIERREZ%20CMAP.cmap
¿Cómo ha influido la tecnología en la concepción de infancia?
NEYDA CAROLINA GARCÍA GUTIÉRREZ Código:20122187048
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1NB6X013W-XSF8LT-1YM4/NEYDA%20CAROLINA%20GARC%C3%8DA%20GUTIERREZ%20CMAP.cmap
REALIZAN CONCIERTO EN EL JARDÍN BÓTANICO
Realiza la fundación de artes y ciencias.
Noticia: Diez noticias. 1/9/2014
Realiza la fundación de artes y ciencias "Federico Álvarez Del Toro" concierto coral en el jardín botánico
La mezcla de voces en armonía con la naturaleza, engalanaron el Jardín Botánico "Dr. Faustino Miranda".
Proporcionado espacios diferentes de diversidad y cultura para la comunidad en general interesada que quiera disfrutar de este tipo de trabajos que vincula el arte, el ambiente, la tecnología y la sociedad.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=Lt40naep0pA
Noticia: Diez noticias. 1/9/2014
Realiza la fundación de artes y ciencias "Federico Álvarez Del Toro" concierto coral en el jardín botánico
La mezcla de voces en armonía con la naturaleza, engalanaron el Jardín Botánico "Dr. Faustino Miranda".
Proporcionado espacios diferentes de diversidad y cultura para la comunidad en general interesada que quiera disfrutar de este tipo de trabajos que vincula el arte, el ambiente, la tecnología y la sociedad.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=Lt40naep0pA
7° Feria de ciencia y tecnología de escuelas de Quilmes 16 7 2014
Esta buena noticia nos cuenta que queda inaugurada la séptima feria de ciencia y tecnología de escuelas de Quilmes el 16 de Julio de 2014. Acompañada de padres, alumnos, profesores, que trabajan en pro de la innovación científica en la escuela, rescatando estos espacios para la construcción de saberes disciplinares con sentido.
Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=waTvxwv1DX0 Andrea Buenaventura: Cali es un delirio
LAS CIFRAS DE LA INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Revista Semana.
Líderes 2014: Delirio, es toda una industria cultural que genera 180 empleos directos, entre bailarines y músicos, muchos de provienen de sectores vulnerables de Cali. Los Mejores Líderes de Colombia 2014 es un reconocimiento que otorga Semana, la Fundación Liderazgo y Democracia.
Vinculando el crecimiento sostenible de Colombia y su desarrollo económico y social se puede lograr si tenemos una industria competitiva y particularmente innovadora.
Tomado de:
http://www.semana.com/educacion/articulo/inversion-ciencia-tecnologia/382220-3
El deporte nos integra, esté sábado 6 de septiembre en 40X40
CANAL CAPITAL. Televisión más humana.
Noticia del programa 40x40: El deporte nos integra del sábado 6 de septiembre
Encontramos por medio del deporte cómo se integra los conocimientos disciplinares de una manera más divertida y didáctica, logrando atraer a los niños por medio del arte del trabajo con el cuerpo y la palabra, permitiendo construir saberes desde el goce y el placer lúdico.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=G4OnKYDzf14
Noticia del programa 40x40: El deporte nos integra del sábado 6 de septiembre
Encontramos por medio del deporte cómo se integra los conocimientos disciplinares de una manera más divertida y didáctica, logrando atraer a los niños por medio del arte del trabajo con el cuerpo y la palabra, permitiendo construir saberes desde el goce y el placer lúdico.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=G4OnKYDzf14
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)